Servicios
A que nos dedicamos ?
La construcción de complejos deportivos busca no solo proporcionar instalaciones para la práctica de deportes, sino también promover la integración social, el bienestar físico y mental, y el desarrollo de la comunidad. Al crear estos espacios, se fomenta un entorno que impulsa un estilo de vida saludable, al tiempo que ofrece oportunidades para la convivencia y la colaboración entre diversas personas.
Fomento de un estilo de vida saludable
La construcción de complejos deportivos no solo facilita la práctica de actividades físicas, sino que también promueve hábitos de vida saludables, mejorando el bienestar físico y mental de la comunidad.
Enriquecimiento y cohesión social
Los complejos deportivos sirven como espacios de encuentro, contribuyendo a la integración y convivencia entre personas de diferentes orígenes, fortaleciendo los lazos comunitarios.
Alineación con los ODS
Este tipo de proyectos contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente salud y bienestar y comunidades sostenibles, al crear espacios accesibles y de calidad para toda la población.
La escuela de fútbol de Matías Fernández, es un centro de entrenamiento y desarrollo de la disciplina que busca ser un referente en la captación, formación y proyección de jugadores y jugadoras que aspiren a desarrollar su potencial al más alto el nivel de competitividad.
Captación, formación y proyección de jugadores
La escuela de fútbol de Matías Fernández tiene como eje central el proceso integral de captación de nuevos talentos, su posterior formación técnica y táctica, y su proyección hacia niveles más avanzados del fútbol. Esto implica un enfoque tanto en el descubrimiento de nuevos jugadores como en su desarrollo continuo dentro del deporte.
Desarrollo del máximo potencial
La escuela se compromete a proporcionar un entorno de entrenamiento que permita a los jugadores y jugadoras alcanzar su máximo nivel de habilidad y rendimiento. Esto se logra mediante entrenamientos especializados, supervisados por expertos, que potencian sus capacidades y habilidades en el campo de juego.
Enfoque en la alta competitividad
La institución tiene como objetivo no solo formar jugadores, sino prepararlos para competir al más alto nivel posible. Esto implica una constante preparación física, técnica y mental, orientada a que los participantes sean capaces de sobresalir en entornos deportivos altamente competitivos.
"El Camino hacia el Éxito: Resiliencia, Mentalidad Positiva y Trabajo en Equipo"
Resiliencia: Superar las adversidades
Matías Fernández ha superado momentos difíciles, como lesiones graves, demostrando una gran resiliencia. Su capacidad para recuperarse y volver a su mejor nivel refleja su mentalidad positiva, aprendiendo de los fracasos y viéndolos como oportunidades para mejorar. A pesar de las adversidades, siempre se levantó y siguió buscando su mejor versión. "A pesar de las dificultades, siempre se levantó y siguió buscando su mejor versión."
Mentalidad positiva: El poder de creer en ti mismo
Matías Fernández siempre mantuvo una mentalidad positiva y confianza en su talento, lo que le permitió triunfar en equipos de alto nivel y destacarse en la selección de Chile. Su enfoque y autoconfianza fueron claves para su rendimiento, incluso en momentos de presión. "Creer en uno mismo es la base para lograr lo imposible."
Trabajo en equipo: Jugar para el colectivo
Matías, a pesar de su talento individual, comprendió que el fútbol es un deporte de equipo. Su éxito con la selección chilena y en clubes como Villarreal y Sporting de Lisboa resalta la importancia del trabajo conjunto. Su visión de juego y habilidad para asistir a sus compañeros fueron claves en sus logros. "El fútbol se juega en equipo, y su conexión con sus compañeros fue clave en sus logros."
Matías Fernández, exfutbolista chileno reconocido por su destreza técnica y visión de juego, ha liderado diversas clínicas deportivas enfocadas en el desarrollo de jóvenes futbolistas. Estas clínicas se centran en tres aspectos fundamentales."
Técnica Individual
Se enfatiza el perfeccionamiento de habilidades técnicas como el control del balón, el pase y el regate, esenciales para el rendimiento en el campo.
Táctica Colectiva
Se trabaja en la comprensión y aplicación de estrategias de juego en equipo, promoviendo la comunicación y coordinación entre los jugadores.
Desarrollo Personal y Motivacional
Se busca fortalecer la mentalidad de los participantes, fomentando valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la resiliencia, aspectos clave para el crecimiento tanto dentro como fuera del campo.
Estas clínicas no solo brindan formación técnica, sino que también inspiran a los jóvenes a seguir una carrera deportiva, compartiendo experiencias y conocimientos adquiridos por Fernández a lo largo de su trayectoria profesional.